Solemne Triduo en honor del Santo Cristo Yacente, titular de la Cofradía. En la iglesia del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana.
El primer día del Triduo se realiza la petición de la Sagrada Imagen a la Comunidad de Religiosas. El segundo día se reza un Vía Crucis. Y en la última jornada, al finalizar la Eucaristía, se impone la medalla a los nuevos cofrades.
Celebración de los Divinos Oficios junto a la Comunidad de Religiosas Cistercienses en el coro del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana, dónde se encuentra la sede de la Cofradía.
Procesión del Verum Corpus, desde el Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana, hasta la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Valladolid, realizándose el tradicional acto de adoración al Santísimo.
Celebración de los Divinos Oficios junto a la Comunidad de Religiosas Cistercienses en el coro del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana.
Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor, en la que participa la Cofradía con su imagen titular.
Procesión del Santo Entierro de Cristo, partiendo de la iglesia del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana y realizándose un acto público en la Plaza de Santa Ana.
Misa de la festividad de San Joaquín y Santa Ana (26 de julio), acompañando a la Comunidad de Religiosas Cistercienses.